Menú Cultural

Chatarra convertida en arte para un mundo de metal de las manos de Edouard Martinet

Edouard Martinet
 
 
© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES Y LOS VÍDEOS PERTENECE A SUS 
RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS
 

     El arte lo podemos encontrar a cada paso que damos, a la vuelta de cada esquina o página de libro… lo encontramos por doquier, otra cosa es que seamos capaces de verlo, de sentirlo.  Hoy, desde El Platillo Comilón, os traemos algo muy original relacionado en cierta medida con la comida, tema que nos atañe directamente, o al menos con alguno de los animales que forman parte de nuestra dieta habitual: peces, avestruces o insectos, que, aunque estos últimos no son parte de nuestros platos hoy en día, sí que lo son en otros muchos países. Y todo ello de la mano de la chatarra. Sí, habéis leído bien.

 

 

     ¿Quién dijo que de la chatarra no se podían obtener cosas nuevas? Para muestra un botón. Edouard Martinet hace cosas sorprendentes con ella. Este artista nacido en Le Mans, Francia  en 1963, crea sus obras a partir de multitud de materiales de desecho de automóviles y de herramientas de cocina como faros o luces de coches, teclas de máquinas de escribir, cacerolas rotas y oxidadas… encajando las piezas, como si de un puzle se tratase, sin la utilización de soldadura para su unión.

 

 

     Sus esculturas están minuciosamente atornilladas con multitud de piezas sin la utilización de un soldador, lo que le hace mucho más interesante. Estos seres de metal no son diseñados al azar, sino que surgen gracias a un diseño y estudio previo a su ejecución. El tiempo de ejecución de cada uno de estos animalillos metálicos es grande debido, entre otras cosas, a la complejidad que supone el elaborar cada una de las piezas metálicas que los componen.

 

 

     Si quieres acceder a su página Web, pincha AQUÍ. Os dejamos un vídeo para que podáis ver al artista en acción.

 
 
VÍDEO EN ESPAÑOL
 

 

 

VÍDEO EN INGLÉS

©National Geographic
 

 

 

 

 

 
 
 
 

 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido