Dificultad: 2,  Pescados,  Salsas

Bacalao con tomate: receta tradicional elaborada con salsa de tomate casera y tacos de bacalao desalados

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

 

  • 500 g de bacalao desalado (podemos utilizar también fresco o congelado)
  • Harina de trigo para rebozar (sin gluten para celíacos)
  • Salsa de tomate casera
  • Aceite de oliva
  • Pimienta negra molida (opcional)
  • Sal

 

 

ELABORACIÓN:

 

     El bacalao con tomate es uno de los platos más tradicionales de nuestra gastronomía española. Este pescado, usado sobre todo en época de cuaresma, es un ‘todoterreno’ en la cocina por la gran cantidad de elaboraciones en las que consigue ser el protagonista indiscutible, ya sea fresco o en salazón. También lo podemos encontrar en nuestra pescadería de confianza incluso congelado.

 

     En nuestra cocina de El Platillo Comilón podréis encontrar varios platos ‘con’ o ‘de’ bacalao… ¡estupendos! Para acceder a ellos, basta con pinchar AQUÍ.

 

 

Para la elaboración de nuestro bacalao con tomate hemos optado por utilizarlo en salazón. Es por eso que, antes de proceder a su cocinado, debemos desalarlo perfectamente. Para saber cómo se lleva a acabo este proceso, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

 

     La salsa de tomate que vamos a elaborar para este plato es muy sencilla de elaborar y muy sabrosa. Para saber cómo hacerla, pincha AQUÍ o en la imagen.

 

 

     Una vez desalado y retiradas las espinas lo cortamos en tajadas, tacos, trozos, filetes, lomos… o como más nos guste. Salpimentamos con un poquito de sal y pimienta negra molida (opcional), enharinamos cada uno de los trozos obtenidos, quitando siempre el excedente de harina que se haya podido quedar adherida, y los sellamos en una sartén con unos dos dedos de aceite de oliva a fuego medio. No queremos que se quemen ni se nos frían demasiado, sino solo marcarlos. Eso sí, debemos hacerlo por igual por todos sus lados.

 

 

   Hecho esto, incorporamos uno a uno los trozos de bacalao en la cacerola o cazuela en la que hayamos elaborado la salsa de tomate, y si lo hacemos con la piel del pescado hacia abajo, mucho mejor. Y os estaréis preguntando… ¿y por qué? Al poner la piel del pescado en contacto directo con la salsa, la gelatina que tiene se irá desprendiendo lentamente espesando y otorgando así cierta contundencia a la salsa. Rectificamos de sal, con mucho cuidado de no pasarnos ya que, al ser bacalao desalado, este ya tendrá cierta cantidad de sal. No obstante, lo probamos y decidimos según gustos. Dejamos cocer a fuego lento todo ello durante 5-10 minutos, apagamos, retiramos de la fuente de calor y dejamos reposar otros 15 aproximadamente antes de comer. Durante este tiempo veremos cómo la salsa ha adquirido aun mayor consistencia. Lo podemos acompañar de un buen pan para empapar la salsa de tomate y un rico vino tinto.

 

 

NOTAS:

 

      • Si utilizamos bacalao en salazón, seguid punto a punto las recomendaciones que os damos en nuestra sección Técnicas de cocina para desalarlo.
      •  
      • Si por el contrario utilizamos bacalao congelado fresco, debemos sacarlo del congelador y pasarlo al frigorífico el día anterior a su elaboración.
      •  
      • Sea cual sea el tipo de bacalao por el que optemos, debemos intentar que escurra muy bien el agua antes de procedes a su enharinado y su posterior fritura.
    •  
      • La salsa casera de tomate es uno de los toques principales para la elaboración de este plato. Si en ese momento no disponemos de los ingredientes necesarios para su elaboración, siempre nos queda la opción de utilizar tomate triturado en conserva. A este también le podemos añadir ciertas hierbas, un sofrito de cebolla y/o ajo que le aportarán un toque más sabroso.
    •  
      • Debemos tener mucho cuidado de no freír demasiado los trozos de bacalao para evitar que quede seco, duro y apelmazado.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 Comments

  • Paqui Pucheros

    Hola Sr. Comilón, me gusta mucho el bacalao con tomate y me trae a la mente muchos momentos felices que he vivido alrededor de la cocina, y en especial con este plato. Me tiene usted encantada con las recetas que hace.

    • Sr. Comilón

      Muchas gracias Sra. Paqui, le estoy muy agradecido de que haya dejado su comentario. Me alegro que le gusten nuestras recetas. Un saludo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido