Alubias cena del cura con mejillones y langostinos
INGREDIENTES: (para 4 personas)
-
- 500 gr de alubias cena del cura
- Una cebolla y media
- Una cabeza de ajos
- Una hoja de laurel
- 2 ramitas de perejil fresco
- 10-12 hebras de azafrán
- 2 dientes de ajo
- 20 mejillones cocinados al vapor (5 por persona)
- 20 langostinos crudos pelados, sin cocer (5 por cabeza)
- Medio vaso de vino blanco
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
A estas alubias también se las conoce con otros nombres como frijol canario, alubia canaria, alubia amarilla canaria, alubia peón, etc. Consiste en una variedad de alubia de color amarillo pálido, de pequeño tamaño y de forma esférica, características que constituyen su sello de distinción. Su peculiaridad no solo reside en sus características físicas, sino también en su composición nutricional, ya que es una de las alubias que más destaca por su contenido en proteínas. Su suave textura y sabor favorecen la obtención de un caldo cremoso, de color más bien claro.
Hoy, desde El Platillo Comilón, os traemos un plato de alubias cena del cura con mejillones y langostinos para que veáis que no solo se comen con carne. ¿Entramos en la cocina?
Lo primero que debemos hacer es poner en remojo unos 500 gramos de alubias, de 12 a 16 horas, el día antes a su elaboración. Debemos lavarlas previamente, cambiando varias veces el agua, para quitar cualquier resto de arena, piedrecillas, etc.
Al día siguiente nos disponemos a cocinar. Ponemos las alubias escurridas en una cacerola grande y las cubrimos con agua fría del grifo. Añadimos una cabeza de ajos bien lavada y sin pelar, una cebolla pelada y cortada en cuartos, una hoja de laurel y una ramita entera de perejil fresco. Salamos, ponemos a fuego medio y cuando el agua empiece a hervir las asustamos.
Si quieres saber cómo se asustan las judías o alubias y para qué se hace, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Una vez hecho esto las dejamos cociendo a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas 20 minutos, si lo hacemos en una cacerola o cazuela, y 20-35 minutos si lo hacemos en olla rápida o exprés. Este último período de tiempo siempre teniendo en cuenta el tipo de olla y sus características ya que no todas son iguales ni necesitan los mismos tiempos.
A falta de 20 minutos más o menos de terminar la cocción de las alubias, pochamos media cebolla bien picada en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. En un mortero machacamos unas 10-12 hebras de azafrán junto con 2 dientes de ajo y una ramita de perejil fresco, echamos un poco del caldo de la cocción, removemos y lo vertemos sobre la sartén donde tenemos la cebolla pochada. Seguidamente volcamos el contenido de la sartén en la cacerola y removemos.
5 minutos antes de terminar la cocción echamos unos 20 mejillones sin concha, cocinados al vapor, y 20 langostinos crudos pelados sin cocer. Estos aportan un sabor y aroma muy bueno al caldo.
¿Cómo limpiamos los mejillones? Pasa por mi sección: Técnicas de cocina.
Removemos bien, dejamos que se terminen de cocer las alubias y las tenemos listas para degustar.
MEJILLONES AL VAPOR
Hacer los mejillones de esta manera es muy sencillo y rápido. Una vez limpios los ponemos en una cacerola con medio vaso de vino blanco. A medida que aumenta la temperatura y el vino se evapora, los mejillones se van abriendo.
Una vez abiertos, los retiramos del fuego y los sacamos de su concha, de esta manera ya los podemos usar para añadir a nuestras alubias cena del cura.
No obstante si quieres ver cómo se hacen los mejillones al vapor, pincha en la imagen.
One Comment
Mamen
Madreeeee!!!!! ¡Qué pinta más buena y qué fácil de preparar!!!!.buenisimas tienen que estar !!!!!