Frases Célebres

Frases célebres de cocina

 

«Un estómago vacío es un mal consejero» (Albert Einstein,  físico alemán. 1879-1955).

 

 

 

«Estómago hambriento no tiene oidos» (Jean de la Fontaine, poeta francés) (Château-Thierry, Francia, 1621-París, 1695).

 

 

«El hombre encierra una serpiente: el intestino. Tienta, traiciona y castiga» (Víctor Hugo escritor romántico, poeta y dramaturgo  francés) (Besanzón, 26 de febrero de 1802 – París, 22 de mayo de 1885).

 

«Un hombre puede ser un determinista pesimista antes de comer, y un optimista creyente en la libertad de la voluntad después de comer» (Aldous Huxley, escritor británico) (26 de julio de 1894, Godalming, Surrey, Inglaterra – 22 de noviembre de 1963, Los Ángeles, California, Estados Unidos).

 

“Una de las mejores cosas de la vida es que debemos interrumpir regularmente cualquier labor y concentrar nuestra atención en la comida” (Luciano Pavarotti,  Tenor lírico italiano (Módena, 12 de octubre de 1935- Módena, 6 de septiembre de 2007).

 

«Dios ha hecho los alimentos y el diablo, la sal y las salsas». (James Joyce, escritor irlandés (Dublín, 2 de febrero de 1882 – Zúrich, 13 de enero de 1941).

 

 

«El que recibe a sus amigos y no presta ningún cuidado personal a la comida que ha sido preparada, no merece tener amigos». (Anthelme Brillat-Savarín , primer escritor gastronómico francés 1755-1826).

 

«El amor es tan importante como la comida. Pero no alimenta».(Gabriel García Márquez , escritor de origen colombiano, Premio Nobel de Literatura 6de Marzo de 1927 – 17 de abril de 2014).

 

 

«Si alguna vez no sabe cómo animar una conversación que languidece saque a colación el tema de la comida.»  (James Henry Leigh Hunt, crítico literario, ensayista, escritor y poeta inglés. 19 de octubre de 1784 – 28 de agosto de 1859).

 

“No existe plato desdeñado en la cocina cuando se realiza de una manera auténtica” (Miguel de Cervantes Saavedra, conocido como el “Manco de Lepanto”; autor del Quijote, dramaturgo, poeta y novelista español entre otros.  29-9-1547, Alcalá de Henares, 22-4-1616, Madrid).

 

«Lo importante no es lo que se come, sino cómo se come”. (Epícteto de Frigia,  filósofo griego, de la escuela estoica. Año 55, Hierápolis – año 135, Nicópolis).

 

 

«Conservar la salud mediante una dieta exagerada es una fastidiosa enfermedad». ( Francisco VI, duque de La Rochefoucauld, filósofo, moralista aristócrata y militar francés. París, 15-9-1613 – 17-3-1680).

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido