Aperitivos -entrantes - tapas,  Dificultad: 3,  Receta

Migas con panceta y chorizo

© El Platillo Comilón
 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • Una cabeza de ajos
  • Un pimiento rojo
  • Un pimiento verde de los grandes y gruesos
  • 2 o 3 tiras de panceta de un dedo de grosor
  • 2 chorizos
  • 1 o 2 cucharaditas de pimentón dulce (dependiendo de lo condimentados que estén los chorizos)
  • Pan candeal del día anterior o de dos días
  • Agua
  • Aceite de oliva
  • Sal

 

ELABORACIÓN:

 

     Como muchos otros platos, la elaboración de las migas es muy variada dependiendo del área geográfica en la que nos encontremos. Nosotros hoy, en El Platillo Comilón, vamos a hacer una receta muy especial, una receta hecha con mucho cariño y entusiasmo gracias a Paco, cocinillas en su casa y para sus amigos, y a Cristina. Ambos nos abrieron las puertas de su casa y de su cocina para presentaros hoy esta estupenda receta de migas con panceta y chorizo. El ingrediente principal para hacer las migas es el pan. Si utilizamos un pan bueno, de calidad, nuestras migas serán de calidad. Por eso, en nuestra receta, utilizaremos un pan candeal grande con mucha cantidad de miga del día anterior o incluso de 2 días. Sobre una tabla de cocina y con ayuda de un cuchillo para cortar pan vamos haciendo rebanadas de medio o un dedo de grosor.

 

 

     Cortado el pan en rebanadas, pasamos a cortar cada una de ellas en dados, con cuidado de que no se nos desmorone. Las ponemos en una fuente grande de cocina y las humedecemos ligeramente con agua del grifo. Nos podemos ayudar de las manos bien limpias.

     ¡Y cuidado! consiste en “HUMEDECER”, NO en “EMPAPAR”, porque si no el pan se puede convertir en una masa. En muchas recetas podréis ver que las dejan así en reposo un día, varias horas, etc. Nosotros las vamos a dejar 1 hora de reposo.

 

 

     Mientras pasa el tiempo lavamos, secamos y picamos 2 pimientos de tamaño mediano-grande (uno rojo y otro verde). Los despepitamos y quitamos las partes blanquecinas del interior. Reservamos. Pedimos a nuestro carnicero de confianza unas tiras de panceta fresca de un dedo de grosor aproximadamente. Cortamos estas tiras a su vez en tacos pequeños, salamos y reservamos. Cortamos en rodajas no muy gruesas 2 chorizos. Los chorizos que vamos a usar para hacer nuestras migas son muy condimentados, tienen mucho pimentón. Por este motivo, no añadiremos pimentón, pero si os gusta con más cantidad o los chorizos que tenéis no son muy condimentados, añadiremos pimentón dulce a las migas. Más adelante lo explicamos.

 

 

     Una vez que tenemos todo troceado y preparado nos ponemos manos a la obra. En una sartén de gran tamaño y profundidad ponemos un chorro de aceite de oliva y freímos en primer lugar una cabeza de ajos, con los ajos separados y sin pelar. Una vez dorados los sacamos y reservamos.

 

 

     En el mismo aceite freímos los pimientos. Una vez que fritos, reservamos.

 

 

     Posteriormente freímos la panceta, con cuidado porque salta mucho y nos puede quemar. Una vez dorada la sacamos y reservamos.

 

 

     Y por último freímos los chorizos. Dejamos que se hagan bien y, sin retirarlos de la sartén, añadimos las migas. Si vemos que el pimentón que sueltan los chorizos no es suficiente como para teñir nuestras migas, podemos añadir 1 o 2 cucharaditas más. Removemos todo sin parar a fuego medio-bajo para evitar que se nos queme y, cuando el pan esté rehogado y tostado, añadimos el resto de ingredientes que habíamos reservado mezclando todo bien. Dejamos unos 5-10 minutos al fuego moviéndolo de vez en cuando para que las migas adquieran el sabor de toda esta mezcla de ingredientes y pasado este tiempo servimos. Podemos acompañar estas migas tan sabrosas con unas uvas de gran tamaño, huevos fritos, pasas, etc., etc. ¡Seguro que repetís!

 

 
 
 

 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

2 Comments

  • Paco

    Ha sido todo un placer compartir y disfrutar estas migas con el Sr. Comilón y esperamos seguir saboreando todas sus recetas durante mucho tiempo.
    Te esperamos dentro de poco para la recogida de espárragos trigueros para hacer una buena receta.

  • Salvador Valero

    Hola Señor Comilón, felicidades por este espectáculo de plato, las recetas de siempre como las migas nunca fallan.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido