La cocina valenciana del museo González Martí (Valencia)
La cocina es un lugar muy importante de la casa, siempre lo ha sido y lo será. Nuestras cocinas han cambiado mucho. Ahora están repletas de comodidades. Nos encontramos con cocinas del futuro de color rojo Ferrari, con electrodomésticos de diferentes materiales, excelentes acabados y muchos aparatos que la mayoría de las veces ni usamos. Pero… ¿cómo eran las cocinas del pasado? Un buen ejemplo lo encontramos en el Museo González Martí (Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias). Ubicado en el antiguo palacio del marqués de Dos Aguas, este museo tiene una excelente colección de cerámica donde se puede estudiar la historia, costumbre y tradiciones de la Comunidad Valenciana a través de la historia y, gracias a la recreación de una cocina valenciana del siglo XVIII con piezas originales, podemos hacernos una idea de cómo eran.
Vemos como la estancia está decorada con zócalos de azulejos del siglo XVIII, con escenas religiosas y cotidianas, donde también hay muebles y muchos utensilios de cocina, que si os apetece podemos estudiar en el apartado de la cacharrería para conocer cómo se usaban y cómo se las apañaban sin batidora, vitrocerámica y nevera entre otros artilugios . Si os ha gustado la idea de conocer las cocinas históricas, en Madrid, también hay una cocina valenciana en el Museo de Artes Decorativas. Pincha AQUÍ para acceder a la visita virtual de esta.