Pollo asado sentado a la cerveza con patatas (Menú de Cine)
- Un pollo entero
- Dos botes o botellines de cerveza rubia
- 4-5 patatas de tamaño mediano
- Una cebolla
- 2 dientes de ajo
- Una cucharadita de perejil seco picado
- Una pizca de pimienta negra molida (opcional)
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
Como bien sabéis, el pollo es una de las aves más consumidas en nuestras mesas y esto se debe, en parte, a la baja cantidad de grasas que posee, a la multitud de platos que se pueden elaborar con él y a su bajo coste. ¿Quién no ha comido pollo asado? ¿Y al ajillo? ¿Y en pepitoria? Hoy desde la cocina de El Platillo Comilón os presentamos una forma muy original de asar un pollo: sentado sobre un botellín o bote de cerveza. Sí, como lo estáis leyendo. ¿Queréis ver cómo se hace? Pues… ¡entrad en nuestra cocina!
Para 4 personas con un pollo de tamaño mediano-grande es suficiente. Cuando vayamos a comprarlo, bien en una pollería o en una carnicería, lo pediremos vacío, limpio, sin vísceras.
Si presenta plumas, hebras, restos de sangre, etc. las quitamos y lavamos bajo el agua del grifo secándolo bien. Es mejor chamuscar los posibles pelos o plumas que pueda tener para asegurarnos eliminarlas por completo. Precalentamos el horno a 180ºC para que esté caliente en el momento en que ya tengamos todo preparado y listo para asar.
Limpio el pollo, preparamos el botellín o bote de cerveza. En caso de que utilicemos el botellín, debemos quitar las etiquetas y los restos de pegamento en el caso que tuviese porque este le meteremos por el trasero del pollo y estará en contacto con su carne. En caso de que utilicemos un bote de cerveza, lo forraremos perfectamente con papel de aluminio. Nosotros hemos optado por el botellín de cristal, pero no os preocupéis por él, no estalla con el calor del horno. Aguanta muy bien las altas temperaturas. Este debe estar lleno de cerveza, al ser posible rubia y de baja graduación, porque de lo contrario puede dar un toque amargo a la carne y la salsa.
Salamos el pollo. En un bol echamos aceite de oliva, la cantidad necesaria como para embadurnar todo el pollo, una cucharadita de perejil molido y una pizca de pimienta negra también molida. Removemos bien y, con ayuda de una brocha de cocina, embadurnamos el pollo tanto por su parte interna como externa.
Colocamos el botellín en la parte central de la bandeja del horno e insertamos el pollo sobre él, como si estuviese sentado. Lo tenemos que asar de pie. Si nos gustan otras especias distintas al perejil y a la pimienta negra, como el romero, tomillo, etc. podemos cambiarlas.
Pelamos y cortamos 4-5 patatas en trozos grandes, 2 dientes de ajo y una cebolla en trozos alargados y finos. Esparcimos todo por la bandeja, salamos y echamos cerveza por encima sin llegar a cubrir (pero de otro botellín distinto, no del que insertamos en el pollo).
Metemos la bandeja en el horno a 180ºC con cuidado de que no roce con ninguna de sus paredes y dejamos que se ase poco a poco. Si vemos que está muy fuerte, lo bajamos, pero bajo ningún concepto debemos abrir el horno. De lo contrario, la ebullición de la cerveza del botellín insertado en el pollo se detendrá y no saldrá por la boquilla. La finalidad de todo esto es que la cerveza cueza y salga despedida hacia afuera empapando al pollo a la vez que este se asa.
Una vez que las patatas, la cebolla y la piel del pollo presenten un aspecto dorado y crujiente es momento de sacarlo del horno. Su sabor es indescriptible y su textura lo es aún más. ¡A disfrutar!
8 Comments
Mamen
Ay madreeeee!!!! Sr. Comilón, qué rico tiene que estar.
Margarita
Pues si, si….lo tengo que hacer yo.
Gema de la Peña
Me gusta!!!!
Irene Gonzalez
LO HICE!!! LO HICE!!!! Y SALE REQUETERRIQUÍSIMO!!!! LO MEJOR DE TODO ES QUE ES TAN FÁCIL COMO PARECE!!!! DEBERÍAIS ANIMAROS TODOS A PROBARLO!!!
Esmeralda Rivero
Que graciosa la foto 6.
Parece que està sentado y los brazos en jarras. Jeje
Bromas aparte, lo quiero hacer éste fin de semana.
Esmeralda Rivero
Que buena pinta.
Éste finde, lo hago.
caracolo
No sale la cerveza del botellin por mucho que cueza puedes darnos una marca de cerveza en concreto que si que salga, lo he hechos dos veces y la cerveza se ha quedado dentro del botellin
Sr. Comilón
Hola Caracolos, para que salga la cerveza intenta que el botellín sea pequeño. Si no te va con esto, sustituyelo por un bote. En este último caso cúbrelo de papel de aluminio. Otro de los secretos es que no abras el horno durante el cocinado. Si lo haces la cerveza pierde su punto de ebullición y no saldrá. Espero que con estos consejos te salga. Muchísimas gracias por visitar mi cocina. Un saludo.