Menú de Cine: película

Tiempos modernos

© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA PERTENECE A SUS
RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS
 
 

 

 
FICHA TÉCNICA
 
  • Título original: Modern Times (Tiempos modernos)
  • Año: 1.936
  • Duración: 89 minutos
  • País: Estados Unidos
  • Director: Charles Chaplin
  • Guion: Charles Chaplin
  • Música: Charles Chaplin
  • Fotografía: Rollie Totheroh, Ira Morgan (B&W)
  • Reparto: Charles Chaplin,  Paulette Goddard,  Henry Bergman,  Chester Conklin, Stanley Stanford,  Hank Mann, Louis Natheaux,  Allan García
  • Productora: United Artists
  • Género: comedia, drama social
 

 

SINOPSIS

 

 
Estreno de Tiempos Modernos en el teatro Rivoli de  Nueva York el 5 de febrero de 1.936

 

 

     Hoy El Platillo Comilón os presenta un clásico de Cine, “Tiempos modernos”. Esta película, dirigida e interpretada por el mismísimo Charles Chaplin, es muda. Sí, muda. Hoy día es difícil imaginar ver una película de este estilo en un cine porque realmente ya ni se hacen. Bueno, sí, tenemos una excepción: “The Artist” ganadora del Oscar a la mejor película del año 2010, pero ya.

 

     Las películas mudas suponen todo un reto para los actores porque, al no hablar, deben gesticular exageradamente para que al espectador le llegue el mensaje de lo que está sucediendo en cada momento. En este caso Charles Chaplin es un maestro. Su personaje, enredado en la era industrial de principios del siglo 20, trabaja en una cadena de montaje de una fábrica enroscando tornillos con ayuda de lo que parecen dos llaves inglesas.

 

 

     El jefe, como viene siendo habitual en la actualidad, quiere más producción a cambio del deterioro del bienestar de sus propios trabajadores. Tanto es así que no tiene ni tiempo para respirar cada vez que suben la velocidad de la máquina. ¿Habéis visto alguna vez estas imágenes?

 

 

     Son muchos los guiños y escenas como tal que se hacen en la película sobre determinados platos de comida o la situación de hambre de aquella época. Tienen muy poco tiempo para parar a comer, lo hacen en el mismo sitio donde trabajan, es decir, a los mismos pies de la cadena.

 

     Un día el director elige a Charlie como conejillo de indias para probar un nuevo invento, una máquina que sirve la comida a  las personas sin tener que hacer ningún movimiento. ¡Esta escena es increíble! El mecanismo se rompe y Charlie sufre varios problemillas.

 

 

     De vuelta al trabajo, es tanta la presión y la alienación a la que está sometido que se vuelve loco y le tienen que internar en un centro psiquiátrico.

 

 

     A partir de aquí son muchas las cosas que le van sucediendo en su vida y todas ellas nada buenas. Pero esto cambia el día que conoce a una chica huérfana (Paulette Goddard) que está en una situación drástica: la pillan robando una barra de pan.

 

 

    Aquí sus vidas se unen y… no queremos desvelar mucho más porque debéis ver este clásico del cine, donde la crítica a la industrialización de la época, la alienación de los trabajadores y la hambruna destacan por todas partes.

 

 

     El Platillo Comilón ha querido rendir un homenaje a las películas mudas, y a esta en especial, con la elaboración de un plato que aparece en una escena que es muy, muy graciosa. Charlie acaba trabajando en una especie de restaurante y sala de baile nocturna como camarero y cantante. Una noche un cliente se queja de que lleva esperando un pato asado alrededor de una hora. Tal es su cabreo que habla con el jefe del local quejándose de la actitud de Charlie. A partir de aquí el pato da mil vueltas hasta que llega a su mesa. No os perdáis el vídeo que adjuntamos para que os hagáis una idea así como el tráiler.

 

VÍDEO DE LO QUE SUCEDE CON EL PATO
 

 

 
 

 

 

TRÁILER
 

 

 

     ¿Acompañamos al Sr. Comilón a la cocina para elaborar un rico pato asado?

 

 
 
– ACCEDE  A LA RECETA DE CINE –
 
 
 
 
 
 


 

 
 
 
 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido