Cremas y sopas,  Dificultad: 2,  Menú de Cine: receta,  Patatas

Puré de patata (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón

 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • 800 g de patatas (al ser posible harinosas)
  • Agua para cocer las patatas
  • 2 tazas de agua de la cocción de las patatas
  • 50 g de mantequilla
  • 100 ml de leche entera
  • Una cucharadita de pimienta molida negra o blanca
  • Sal

 

 

 

ELABORACIÓN:

     El puré de patata es una de las elaboraciones más sencillas que podemos hacer en la cocina, pero como pasa con otras tantas recetas, son muchas las formas que existen de hacerlo. Para ello, lo ideal sería utilizar patatas harinosas gracias a su alto contenido en fécula.

 

     Para 4 personas con unos 800 gramos es suficiente. Para cocerlas tenemos dos opciones:

 

      • Cocidas con piel: lavamos las patatas para retirar cualquier resto de tierra y polvo que puedan tener, las metemos enteras y con piel en la cacerola y las cubrimos de agua. Salamos y ponemos a fuego medio-alto. El tiempo de cocción variará dependiendo del tamaño que presenten (entre 20-40 minutos aproximadamente). Para ver más detalles, pasa por mi sección: Técnicas de cocina.

 

      • Cocidas sin piel: pelamos las patatas, las lavamos, secamos y cortamos en trozos más o menos del mismo tamaño (por ejemplo, en cuartos). De esta manera el tiempo de cocción será el mismo para todas ellas. Al cortarlas, debemos practicar un corte limpio, es decir, evitaremos romperlas o chascarlas evitando de esta manera la pérdida de parte de la fécula que contiene durante la cocción. Las cubrimos de agua, salamos y las ponemos a fuego medio-alto hasta que rompa a hervir, momento en el que lo bajamos un poco.

 

 

     Cuando las patatas estén blandas las retiramos del fuego, las sacamos a una fuente de cocina y reservamos al menos 2 tazas del agua de la cocción. Para saber si están blandas basta con pincharlas, por ejemplo, con la punta de un cuchillo. En el caso de que las hayamos cocido con piel, dejamos que se templen para retirarla.

 

 

     Con ayuda de un tenedor grande, un aplastador o machacador de patatas o, como se ha hecho casi siempre, con un pasa purés de toda la vida, las aplastamos hasta conseguir el ansiado puré.

 

 

    En nuestro caso, para mejorar su sabor y textura, le hemos añadido agua de la cocción de las patatas, tanta, como hasta alcanzar el punto de espesor que nos guste. La iremos añadiendo poco a poco para evitar que nos quede demasiado líquido y no tenga vuelta atrás.

 

 

      Para que el puré quede aun más cremoso, sabroso y ligero añadiremos unos 50 gramos de mantequilla y unos 100 mililitros de leche entera. Removemos bien para mezclar todos los ingredientes y hasta que la mantequilla quede completamente derretida e integrada con el resto. Rectificamos de sal y añadimos un toque de sabor con una cucharadita de pimienta molida negra o blanca. Y ya tenemos listo nuestro puré para comer como acompañamiento a otras elaboraciones o como base para la realización de otras.

 

NOTA:

 

    • Podemos añadirle cualquier tipo de queso rallado que nos guste para potenciar aun más el sabor.
  •  
    • Si nos gusta el sabor que aporta en las comidas algún tipo de hierba en concreto, también podemos añadirla: comino molido, perejil, cebollino, etc. Eso sí, hacerlo de poco en poco para evitar pasarnos con las cantidades.
  •  
    • Un truco que me gusta, y que siempre se lo he visto hacer a mi madre, es pelar un par de dientes de ajo, partirlos por la mitad y dorarlos en una sartén con un chorrito de aceite de oliva. Cuando estos adquieren un tono dorado, los agregamos al puré; aceite incluido. Removemos para integrar y listo. El sabor que le da es espectacular.

 

– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Miki

    El auténtico pasapurés que ya nadie usa. Qué recuerdos!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido