Mazorcas de maíz a la brasa con mantequilla
INGREDIENTES (para 4 personas)
- 8 mazorcas de maíz (2 por persona)
- Mantequilla
- Sal
ELABORACIÓN:
La mazorca de maíz, conocida también como choclo o elote en Sudamérica, pertenece al grupo de los granos y harinas. El grano de maíz se encuentra adherido a ella protegido por unas resistentes hojas de color verde.
Entre los granos y las hojas que cubren la mazorca se extienden unas vellosidades, unos filamentos a modo de pelos muy característicos que han venido siendo utilizados durante siglos por el hombre en forma de infusiones como remedio natural frente a diversas enfermedades o afecciones genitourinarias.
El maíz, un cereal de color amarillo rico en fibra e hidratos de carbono, es muy consumido por personas deportistas por su gran aporte energético. Su poder saciante le convierte en un ingrediente fundamental en dietas de adelgazamiento, eso sí, siempre complementado con otros alimentos como legumbres, arroz, etc. Sus usos en la cocina son muy variados, pueden aparecer en grano formando parte de ensaladas, o molido dando lugar a la harina de maíz. ¿Habéis probado alguna vez las palomitas o los quicos crujientes? Pues bien, estos también proceden del maíz. Lo que cambia es la manera de procesarlo, dando lugar a productos alimenticios distintos.
Las mazorcas de maíz tienen un sabor dulce delicioso, pero si las preparamos al calor de unas buenas ascuas, lo es aún más. Con el buen tiempo, sobre todo en verano, es muy típica la realización de parrillas y/o barbacoas. Por lo general se suelen hacer de carne o pescado, pero… ¿habéis probado a hacer unas mazorcas de maíz a la brasa? Pues… ¡acompáñanos a la cocina!
Esta receta es muy fácil de hacer, quizás la complicación más grande resida en la elaboración del fuego, por ello, si quieres conocer algunos consejos de cómo hacer la barbacoa, pincha AQUÍ. En el caso de que no dispongamos de una barbacoa, podemos hacerlas al horno, pero claro, su sabor es diferente. No peor, sino distinto.
Si hemos comprado las mazorcas al natural, lo primero que debemos hacer es cocerlas para que el grano quede blando y óptimo para su consumo. Para ello quitamos las hojas y las metemos en una cacerola de gran tamaño cubiertas de agua con sal. Desde que el agua comienza a hervir, las dejamos unos 25 minutos aproximadamente. Debemos prestar especial atención al grado de cocción del grano, no lo debemos dejar muy blando. Una vez cocidas las dejamos escurrir. También podemos comprarlas cocidas, listas para echarlas a la parrilla.
Sea como sea, una vez preparadas, las salamos y embadurnamos de mantequilla (esta última no debe estar muy fría porque no se desliza bien por la superficie de la mazorca).
Las cubrimos completamente con papel de aluminio y las disponemos sobre la rejilla de la barbacoa.
El fuego no debe estar muy fuerte porque acabaría arrebatándolas y quemándolas por completo. Si nos gustan sin mantequilla no hace falta cubrirlas con papel de aluminio.
A medida que pasa el tiempo, las movemos, las damos la vuelta para que el calor llegue a todos sus lados por igual. Para ver si están hechas, las podemos descubrir un poco, con cuidado de no quemarnos, y verlas directamente. En unos 10-15 minutos suelen estar en su punto óptimo, no obstante, las dejaremos en la parrilla hasta que el dorado que adquieran sea de nuestro gusto. las sacamos y… listas para comer solas o con una salsa que las complemente. ¿Fácil y delicioso verdad?
One Comment
Mamen
¡Ayyyyyy qué pinta tienen esas mazorcas!