Huevos rellenos de atún
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 8 huevos (2 por persona)
- 2-3 latas pequeñas, de unos 100 g, de atún al natural
- Media lata de granos de maíz cocidos
- 8-10 aceitunas negras deshuesadas y troceadas
- 6 pepinillos de los pequeños en vinagre
- Un puñado de tiras de pimientos rojos asados
- Mahonesa casera
- Salsa de tomate casera, en este caso sin especias
- Una pizca de pimienta negra molida (opcional)
- Sal
ELABORACIÓN:
Son muchas las formas que existen de elaborar huevos rellenos, sobre todo, atendiendo al relleno con que los podemos preparar. Además de ser una receta muy sencilla, es también muy económica y rápida de ejecutar. ¿Acompañamos al Sr. Comilón a su cocina para ver cómo los prepara?
Lo primero que vamos a hacer es cocer los huevos; 8 en total, 2 enteros por persona cortados en mitades.
Para ver saber cómo cocerlos, técnicamente hablando, sígueme en mi sección: Técnicas de Cocina.
Aquí te contamos cómo hacerlo y cuánto tiempo debemos cocerlo para conseguir que la yema quede lo suficientemente sólida. Una vez cocidos, dejamos enfriar, los pelamos, partimos por la mitad a la larga, sacamos las yemas y reservamos.
Para reducir el consumo de grasas y, por ende, el de calorías, los elaboraremos con atún al natural. Para ello utilizaremos 2-3 latas pequeñas, de unos 100 gramos cada una. Las abrimos, escurrimos el agua que contienen y volcamos su contenido en un bol o fuente de cocina honda, donde añadiremos también media lata de granos de maíz cocidos y escurridos, 8-10 aceitunas negras deshuesadas y troceadas, 6 pepinillos en vinagre también troceados, un puñado de tiras de pimientos rojos asados, una pizca de sal, otra de pimienta negra molida (opcional) y mezclamos con mahonesa casera y 3 o 4 cucharadas colmadas de salsa de tomate también casera. Removemos y mezclamos hasta obtener una masa completamente homogénea, a la que añadiremos, finalmente, 4 yemas bien troceadas de los huevos que habíamos cocido.
Con ayuda de una cuchara rellenamos una a una cada mitad de huevo cocido. Colocamos en una fuente de cocina y decoramos con las yemas restantes, espolvoreándolas por encima con ayuda de los dedos. Sencillo, ¿verdad?
Para saber cómo hacemos una rica salsa mahonesa casera, pincha AQUÍ o en la imagen.
Para saber cómo hacemos una rica salsa de tomate casera al estilo del Sr. Comilón, pincha AQUÍ o en la imagen.
NOTA: podemos sustituir tanto la mahonesa, como la salsa de tomate casera por unas ya preparadas y listas para su uso. En nuestro caso, hemos usado ambas caseras porque el toque de sabor que aportan a la mezcla final es inimitable. La cantidad de ambas dependerá de los ingredientes sólidos que hayamos añadido. Si vemos que nos quedamos cortos añadiendo mahonesa o salsa de tomate, añadimos más. En nuestro caso hemos añadido la justa, ni más ni menos.
Lo mismo ocurre con las tiras de pimientos rojos asados. Si en ese momento no disponemos de los ingredientes necesarios para elaborarlos, podremos sustituirlos por pimiento de piquillo de conserva. De todas maneras, AQUÍ dejamos la receta por si os animáis.
La base de la fuente donde pongamos los huevos, podemos empaparla de la mezcla elaborada, así quedan mucho más jugosos.
One Comment
Miki
Qué bonitas las fotos y qué pinta los huevos rellenos. Los voy a hacer ésta semana.