Dificultad: 1,  Postres y dulces,  Receta

Gominolas de sabor a naranja

© El Platillo Comilón

 

INGREDIENTES: (para 30-35 gominolas)

  • 200 ml de zumo de naranja natural (un vaso)
  • 2 sobres de gelatina neutra
  • Un sobre de gelatina con sabor a naranja
  • 300 g de azúcar (casi 2 vasos aproximadamente)
  • Azúcar para rebozar las gominolas
  • Aceite para untar el molde donde vamos a hacer las gominolas

 

ELABORACIÓN:

     Las gominolas han supuesto siempre un manjar para todo paladar infantil que se precie. ¿Os acordáis de aquellas que comíamos cuando éramos pequeños? En El Platillo Comilón os invitamos a recrear ese momento haciendo unas gominolas de sabor a naranja intenso, totalmente caseras y con zumo de naranja 100% natural. ¿Vamos a la cocina?

     Previamente a la elaboración de las gominolas debemos preparar los recipientes donde las vayamos a hacer. Os recomiendo que sean de silicona porque a la hora de extraerlas cuesta mucho y si es rígido prácticamente es imposible sacarlas. Con ayuda de un dedo, lavándonos bien previamente las manos, o una brocha pequeña de cocina, impregnamos todos los huecos de aceite para favorecer la extracción de las gominolas una vez solidificadas. El aceite debe ser preferiblemente de girasol ya que, si lo hacemos con aceite de oliva, la gominola adquirirá un ligero sabor a este debido a su potente sabor.

     Ponemos a fuego medio-bajo un cazo de cocina no muy grande con 200 mililitros de zumo de naranja recién exprimido y perfectamente colado (un vaso de los de agua aproximadamente) . Antes de que empiece a cocer añadimos 2 sobres de gelatina neutra sin parar de remover. Desleímos bien y añadimos un sobre de gelatina con sabor a naranja y 300 gramos de azúcar, casi 2 vasos aproximadamente. Dejamos a fuego lento unos 5 minutos sin parar de remover mezclando bien todos los ingredientes. Volcamos el contenido en los huecos del recipiente donde lo vayamos a hacer y dejamos enfriar en el frigorífico unas 4-5 horas.

     Para rellenar cada uno de los huecos podéis usar una jeringa pequeña, con cuidado de no quemaros y así no manchareis nada, es muy cómodo.

     Pasadas las 4-5 horas en el frigorífico nos disponemos a extraerlas del recipiente. Preparamos un plato hondo no muy grande con azúcar y, según las extraemos del molde, las pasamos por ella. Así quedarán listas para degustar y hacer las delicias de los más pequeños de la casa y… de los no tan pequeños.

 

 

 
 
 

 

 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

3 Comments

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido