Aperitivos -entrantes - tapas,  Dificultad: 4,  Mariscos,  Receta

Pulpo a la gallega al estilo del Sr. Comilón

© El Platillo Comilón

 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)
 
  • 500 g de pulpo cocido
  • 4-5 patatas de tamaño mediano
  • 2 hojas de laurel
  • Pimentón dulce
  • Pimentón picante (opcional)
  • Aceite de oliva
  • Sal, preferiblemente gorda o gruesa

 

 
 
ELABORACIÓN:
 

     El ingrediente principal de esta receta es el pulpo. Son muchos los beneficios nutricionales que presenta gracias a su alto contenido en yodo. Este, además de regular los niveles de colesterol en sangre, ayuda a procesar los hidratos de carbono entre otros. Presenta grandes cantidades de proteínas beneficiosas para el fortalecimiento de la piel, pelo y uñas y es un alimento bajo en calorías y grasas, lo que le hace ser uno de los alimentos estrella en dietas equilibradas. Pero cuidado con las personas que tengan hipertensión arterial, porque presenta grandes cantidades de sodio.

 

     Podemos incluirlo en muchos platos de nuestra cocina, pero siempre teniendo en cuenta que lo más importante es que esté blando y jugoso. ¡No tengáis miedo a cocerlo vosotros mismos! Desde aquí, la cocina de El Platillo Comilón, te enseñamos a limpiarlo y cocerlo. Para ello, pasa por mi sección: Técnicas de cocina o pincha en la imagen.

 

 

     Hoy vamos a elaborar un rico pulpo a la gallega, que como su nombre bien indica, es típico de Galicia, España. En la mayoría de los casos este plato se suele ofrecer como aperitivo o entrante, por eso, con unos 500 gramos de pulpo cocido para 4 personas es suficiente. Podemos comprarlo crudo y cocerlo nosotros mismos, cocido, congelado, etc. Sea como sea, debe estar limpio de toda víscera y blando al paladar.

 

     Lo primero que vamos a hacer será preparar la cama de patatas cocidas sobre la que se colocará el pulpo. A estas se las conoce en Galicia como cachelos. Estas se cuecen en agua con sal y unas hojas de laurel.


 
¿Cómo cocemos las patatas? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.


 
 

     Una vez peladas, las cortamos en rodajas gruesas, y es ahora cuando le damos un toque muy especial a la receta. Freímos en una sartén con abundante aceite de oliva las rodajas de patata. Si no nos caben de una vez, lo hacemos en varias tandas. Tampoco hace falta que se frían mucho, con un golpe de aceite por ambos lados, nos vale. Este toque le da un sabor estupendo a la patata. Escurrimos el aceite y las colocamos sobre la superficie de una tabla, plato o fuente de cocina plana también de madera. Si no tenemos, podemos servirlo, sin problemas, en un plato o fuente de cocina normal.

 

 

     Para cortar el pulpo nos ayudaremos de unas tijeras bien afiladas. Cortaremos rodajas de aproximadamente un centímetro de grosor que iremos disponiendo por encima de las patatas.

 

 

     Por encima de este espolvoreamos pimentón dulce y, si queremos un toque picante, podemos también añadir un poco de pimentón picante, pero sin abusar demasiado si no queremos que esté muy fuerte. Salamos con un poco de sal gorda o gruesa y rociamos por encima de todo ello aceite de oliva.

 

 

     Por lo general, este plato suele servirse caliente, una vez cocido el pulpo, se prepara y listo para comer. Delicioso, ¿verdad?

 

 

 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • miki

    Rico de verdad y muy fácil de preparar, al menos eso parece.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido