Ensalada china
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Una lechuga iceberg
- Una zanahoria de tamaño mediano
- Medio bote pequeño de maíz cocido
- Medio frasco pequeño de brotes de soja cocidos
- Taquitos de jamón york
- Algas agar-agar deshidratadas
Para el aliño:
- Medio vaso de los de agua de azúcar
- Medio vaso de vinagre de arroz
- 4 cucharadas de aceite de girasol
ELABORACIÓN:
Sin duda, esta ensalada es muy sencilla de elaborar. En china no sabemos si la preparan de esta manera, pero en la mayoría de los restaurantes chinos que hay en España la hacen así. Esta ensalada lleva entre sus ingredientes algas agar-agar. Este tipo de algas se compran deshidratadas y para poder usarlas basta con hidratarlas en un recipiente con agua. Las cubrimos bien y las mantenemos así durante 2 horas aproximadamente. En un bol o ensaladera profunda de gran tamaño ponemos:
- una lechuga iceberg perfectamente lavada, escurrida y cortada en trozos medianos. Este tipo de lechuga se caracteriza por tener grandes hojas blanquecinas o pálidas, de ahí su nombre, algo rígidas y de textura crujiente. Una a una estas hojas se van superponiendo hasta formar una bola perfecta que da lugar a l lechuga en sí. La ventaja que presenta es que puede mantenerse en la nevera durante mucho tiempo después de su recolección.
- una zanahoria de tamaño no muy grande pelada y cortada en bastoncitos.
- medio bote de maíz y medio frasco de brotes de soja cocidos. Escurrimos el agua en el que están inmersos, lavamos bajo el agua del grifo para quitar el sabor que puedan tener debido a este líquido y dejamos escurrir de nuevo.
- unos taquitos de jamón york. Este lo podemos comprar en bandeja, ya cortado, o comprarlo en barra cilíndrica pequeña y cortarlo nosotros mismos.
Una vez que tenemos todos los ingredientes en la ensaladera añadimos las algas agar-agar bien escurridas cortadas en trozos, ya que si las dejamos enteras parecen espaguetis y nos será difícil comerlas.
¿Cómo la aliñamos?
Para aliñar esta ensalada vamos a hacer una salsa agridulce blanca. En un recipiente estrecho y hondo apto para la batidora añadimos medio vaso de los de agua de azúcar, medio vaso de vinagre de arroz y 4 cucharadas de aceite de girasol. Con ayuda de la batidora lo batimos bien y, al gusto, volcamos sobre la ensalada la cantidad que creamos conveniente. Si no tenemos batidora podemos batirlo a mano.
¿Os gusta? Seguro que os sorprende esta mezcla de sabores tan variopinta.
2 Comments
Anónimo
Bienvenido un toque oriental para los que estamos iniciandonos en este tipo de cocina.
Anónimo
Hola, Sr. Comilón me ha asombrado su receta: la ensalada china. Ya, que soy un gran admirador de la comida oriental, mi madre, es muy perezosa para la cocina, en todo caso ya intentaré convencerla.
Un cordial saludo:
ISMAEL 😉