Crema de calabaza (Menú de Cine)
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- Media calabaza de las alargadas de tamaño grande
- 2 puerros de tamaño mediano
- Una cebolla
- 2-3 zanahorias
- 2 patatas grandes
- 2 dientes de ajo
- Agua
- Aceite de oliva
- Sal
ELABORACIÓN:
La calabaza es un antioxidante natural muy potente. Tiene un elevado contenido en agua, potasio, caroteno, etc. Por el contrario, tiene muy pocas calorías, de ahí que sea muy utilizada en regímenes favoreciendo la eliminación de líquidos.
Hay muchas clases de calabaza y son muchas las recetas que podemos hacer con ella. En Este caso haremos una crema y para ello vamos a usar media calabaza naranja de las alargadas.
Pelamos media calabaza, la troceamos y quitamos todas las pipas que tiene.
Limpiamos 2 puerros de tamaño mediano, los lavamos y troceamos; pelamos 2-3 zanahorias y las troceamos; pelamos 2 patatas grandes, las lavamos, secamos y partimos en trozos grandes.
¿Cómo limpiamos un puerro? Sígueme en mi sección: Técnicas de cocina.
Una vez troceado todo lo metemos en la olla rápida con un chorro de aceite de oliva y lo salteamos un poco. Añadimos agua hasta cubrir, incluso un poco más, salamos y dejamos a fuego medio alto hasta que rompa a cocer, momento en el que cerramos la olla con la tapa. Desde que la olla empieza a emitir sonido por la salida del vapor, contamos 6-7 minutos y quitamos del fuego. Abrimos la válvula para dejar escapar el vapor: no abrir la olla hasta que haya salido todo el vapor acumulado en su interior. Si no tenemos olla rápida lo podemos hacer en una cacerola normal dejándolo cocer hasta que esté blando al pinchar con el tenedor.
Una vez abierta, colamos el caldo en una cacerola y reservamos. Con ayuda de la batidora trituramos bien todas las verduras y vertemos el contenido poco a poco en un colador situado sobre una cacerola de gran tamaño. Con el cazo de cocina removemos dando vueltas el contenido que volcamos sobre el colador para así ir separando todas aquellas hebras que presenta la verdura y dejarla fina al paladar. Colado todo, si vemos que tiene una consistencia muy espesa, podemos añadir caldo, del que habíamos reservado, hasta alcanzar la textura que más nos guste. En una sartén pequeña, con un chorrito de aceite de oliva, freímos 2 dientes de ajo pelados y partidos por la mitad. Cuando estén dorados vertemos el aceite, sin los ajos, en la crema de calabaza, removemos, rectificamos de sal y listo. Así la crema tendrá un sabor delicioso. A la hora de comer la podemos añadir unos picatostes de pan frito o unos taquitos de beicon salteados. Seguro que repetís más de una vez.
4 Comments
Irene Gonzalez
Esta crema esta tremenda….. La verdad que me llevó mis añitos conocer la calabaza en la cocina, por mi casa pasaba poco y a mi no me llamó la atención hasta que hace unos años un amigo me la presentó a la plancha con un poquito de sal…… ummmmm buenísima… y con un toque de queso….. UMMMMMM…… jajaja!
Muchas grcias por el Blog!!! Me encanta!
Besitoss!!!
miki
La calabaza ha sido una sorpresa para mí, gracias al Sr Comilón estoy empezando a probar cosas que están realmente ricas y que son fáciles de preparar. Saludos a todos.
Manuel
Este plato es espectacular, tiene un sabor auténtico a los ingredientes que utilizas. Es muy sano y no tiene grasa además es muy fácil de preparar.
Yo he utilizado todos los ingredientes de mi huerta, y me ha salido buenísimo.
Tengo que dar las gracias a David, que me ha enseñado la página del platillo comilón que creo que está muy bien desarollada y muy lograda.
Gracias David por tu colaboración y paciencia.
Sr. Comilón
Muchas gracias a ti Manuel por estar ahí.