Menú de Cine: película

Blancanieves y los siete enanitos

© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA PERTENECE A SUS
RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS
© DISNEY
 

 

 
FICHA TÉCNICA

 

Título original: Snow White and the Seven Dwarfs (Blancanieves y los siete enanitos)

Año: 1937

Duración: 83 minutos

País: Estados Unidos

Director: David Hand

Guión: Ted Sears, Otto Englander, Earl Hurd, Dorothy Ann Blank, Richard Creedon, Dick Richard, Webb Smith, Ted Sears (Cuento original: Jacob Grimm, Wilhelm Grimm)

Música: Leigh Harline, Paul Smith, Frank Churchill

Fotografía: película animada

Reparto: Animación

Productora: Walt Disney

Género: animación, cuento clásico, musical infantil.
 

SINOPSIS

 

     «Érase una vez una hermosa reina que deseaba ardientemente la llegada de una niña. Un día que se encontraba sentada junto a la ventana en su aro de ébano, se picó el dedo con la aguja, y pequeñas gotas de sangre cayeron sobre la nieve acumulada en el antepecho de la ventana. La reina contempló el contraste de la sangre roja sobre la nieve blanca y suspiró: ¡Cómo quisiera tener una hija que tuviera la piel tan blanca como la nieve, los labios rojos como la sangre y el cabello negro como el ébano!

     Poco tiempo después, su deseo se hizo realidad al nacerle una hermosa niña con piel blanca, labios rojos y cabello negro a quien dio el nombre de Blancanieves…»

     Este es uno de los cuentos clásicos más conocidos en todo el mundo, y no solo por la versión que hicieron los hermanos Grimm en 1.812, sino gracias también a la versión cinematográfica de animación, tan espectacular, que por el año 1.937, realizó Walt Disney, bajo el título de “Blancanieves y los siete enanitos”.

     Como lo estáis leyendo… fue allá por el 21 de diciembre de 1.937 cuando se proyectó por primera vez una película animada producida por Walt Disney en Hollywood: “Blancanieves y los siete enanitos”. El lugar elegido para su estreno fue el Carthay Circle Theater, en Hollywood y la ocasión lo merecía.

Carthay Circle Theater, San Vicente Boulevard, Los Angeles

 

     Entre la versión del cuento contada por los hermanos Grimm y la de Disney, existen varias diferencias. En la de Disney aparecieron por primera vez ciertos personajes que hicieron que la historia tomara tintes humorísticos, como fueron los siete enanitos, los animales del bosque que se hacen amigos de Blancanieves, etc. Aquí os dejamos un vídeo protagonizado por los enanitos con una de las canciones más conocidas de eta película.

VÍDEO EN ESPAÑOL
© DISNEY

 

     Pero en este no todo es belleza y amor. En contraposición está el personaje de la malvada madrastra que hace sufrir desmesuradamente a Blancanieves.

Madrastra de Blancanieves frente al espejo
© DISNEY

     Todos conocemos esta historia contada de una manera u otra, pero en todas esas versiones aparece una protagonista sin igual: la manzana roja con la que la madrastra envenena a Blancanieves. Esta manzana obnubila con su brillo, color y aroma la mente de esta chica y al comerla… ya sabemos lo que pasa.


VÍDEO EN ESPAÑOL
© DISNEY

 


TRÁILER EN ESPAÑOL
© DISNEY

 

     Hoy, desde el Platillo Comilón, además de rendir un gran homenaje a los cuentos infantiles, queremos rendir un homenaje a la manzana. Para ello creo que el Sr. Comilón ha elaborado unas manzanas de caramelo espectaculares que os están esperando en su cocina. ¿Le acompañamos?

– ACCEDE  A LA RECETA DE CINE –

 
 
 
 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido