Aceites,  Dificultad: 1,  Menú de Cine: receta,  Receta

Aceite de orégano (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón

INGREDIENTES:

 

    • Un litro de aceite de oliva virgen extra
    • Un vaso y medio de orégano seco o uno de orégano fresco

 

*Material necesario:

 

    • Una botella de cristal o similar con un litro de capacidad
    • Un tapón
    • Un mortero

 

 

ELABORACIÓN:

 

     El aceite es una sustancia estructuralmente grasa, densa y de origen diverso imposible de disolver en agua, es decir, no es soluble en esta. Este término procede del árabe, “azzáyt”, históricamente asociado al aceite procedente de la aceituna, es decir, el zumo de la aceituna, su esencia. En la actualidad esto ha cambiado, ya que podemos encontrar multitud de tipos de aceite tanto comestibles como no, y de origen vegetal, animal o mineral, a parte del de oliva.

     Por lo general, en Gastronomía, es muy utilizado para dar consistencia y sabor a nuestros platos, aparte de ser el elemento necesario para realizar distintas técnicas de cocina como la fritura. ¿Te parece bien que hagamos un aceite de orégano, por ejemplo para carne, pastas y ensaladas?

     Para ello necesitamos una botella, o algo similar, de cristal, de un litro de capacidad y con tapón. También un vaso y medio de orégano seco o uno de orégano fresco. En nuestro caso lo haremos con el seco. Si lo tenéis fresco, basta con lavarlo bien y dejarlo secar perfectamente para que, a la hora de introducirlo en el aceite, el agua del lavado, no altere la mezcla.

     En ambos casos lo desmenuzamos y lo ponemos en un mortero con un chorrito del aceite que vamos a usar. Lo machacamos poco a poco, hasta conseguir una ligera pasta, que introduciremos en la botella de cristal con ayuda de un embudo para evitar derrames.

     Llenamos hasta arriba la botella con el aceite de oliva virgen extra, cerramos con un tapón, etiquetamos correctamente con la fecha y dejamos macerar, al menos, durante un mes.

     Se recomienda guardar la botella en un lugar oscuro y, que de vez en cuando, se agite para que el orégano se desplace en el interior. Pasado este tiempo podemos usarla en nuestros platos preferidos para darles un toque de sabor a orégano buenísimo. ¿Sencillo verdad?

– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –
 
 
 
 
 
 

 

 

 

 

 

print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Irene

    Ummmmm una ensalada capresse con este aceite debe ser la bomba!!!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido