Dificultad: 1,  Menú de Cine: receta,  Pescados,  Receta

Sardinas en sal gorda (Menú de Cine)

© El Platillo Comilón
 

INGREDIENTES:

  • 1kg de sardinas frescas grandes y gordas (cuanto más grandes mejor porque de esta manera la sal no las consume tanto y las deja tan secas).
  • 1kg y medio de sal gorda.

 

ELABORACIÓN:

     La sardina pertenece al grupo de “pescado azul”. Este tipo de pescado se caracteriza por tener una alta cantidad de ácidos grasos poliinsaturados, como el omega 3, muy beneficiosos para prevenir enfermedades cardiovasculares, ya que, entre otras funciones, reducen el colesterol.

     ¿Cómo podemos identificar si un pescado es azul o no? lo podemos reconocer fácilmente, fijándonos en la forma que tiene su cola. Si la cola del pez tiene forma de v, estamos ante un pescado azul.

     La sardina es considerada como uno de los pescados azules más representativo y beneficioso de la gastronomía española. Se puede preparar de muchas maneras: en salsa de tomate, fritas, asadas en espeto, rebozadas, en aceite, etc., pero hoy el Sr. Comilón os la presenta de otra manera mucho más sencilla y apetitosa: en sal gorda. ¿Le acompañamos a la cocina?

 

   

 

  En una bandeja grande de superficie plana ponemos una capa fina de sal gorda (aproximadamente de unos 2 cm de grosor).

 

 

 

 

 

   Encima ponemos las sardinas de manera ordenada (una al lado de la otra) hasta tener toda la superficie cubierta.

 

 

 

    

 

    Volvemos a echar sal por encima de estas para que queden  totalmente cubiertas. Si queremos hacer varias capas seguimos el mismo procedimiento: sal-sardinas-sal-sardinas-sal y así sucesivamente. Una vez cubiertas las dejamos en la nevera sin tocar durante 5 días.

 

 

 

 

  Pasado este tiempo, sacamos las sardinas y las lavamos bajo el grifo para quitarles cualquier posible resto de sal que tengan adherido. Secamos una a una con ayuda de un papel de cocina absorbente.

 

 

 

 

Limpieza de las sardinas listas para comer

 

 

     Para llevar a cabo la limpieza de las sardinas nos ayudaremos de unas tijeras.

 

1.- cortamos la cola de las sardinas.

 

2.- cortamos la cabeza y los lomos superior e inferior, donde encontramos las distintas aletas (caudal, pelviana y dorsal). Hacemos un corte en el lomo inferior dejándolo abierto a lo largo de todo el cuerpo de la sardina.

 

3.- con ayuda de un papel de cocina, evisceramos la sardina, es decir, le sacamos las tripas y todos los restos que tenga en su interior.

 

4.- le quitamos las escamas con mucho cuidado rasgando la piel de los lomos como si de una pegatina se tratase y listas para comer.

 

– ACCEDE AL MENÚ DE CINE –
 

 
 
 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido