Dificultad: 2,  Postres y dulces,  Receta

Torrijas de leche

© El Platillo Comilón

 

 

INGREDIENTES: (para 4 personas)

  • Una barra de pan duro (del día anterior o de varios días antes)
  • 1 litro de leche entera o semidesnatada (según gustos)
  • La cáscara de medio limón
  • La cáscara de media naranja
  • Una ramita de canela
  • Una ramita de vainilla
  • Una cucharadita de canela molida
  • Azúcar blanco
  • 2-3 huevos
  • Aceite de girasol

 

ELABORACIÓN:

     Llegando la festividad de semana santa, es típico degustar el dulce de esta época por excelencia: las torrijas. Son muchas las variedades que existen de esta receta. En cada casa y/o familia seguro que existe una manera distinta de elaboración. En nuestro caso utilizaré como base la receta que desde hace años mi abuela Agustina elabora con esmero. ¿Queréis conocer las torrijas que se comen en la cocina del Señor Comilón?

     Hoy en día, en muchos supermercados y tiendas de barrio, venden pan hecho exclusivamente para hacer torrijas. A mí, personalmente, me gusta usar la barra de pan duro del día anterior. Cuanto mejor sea la calidad del pan, mejor serán las torrijas.

     Con ayuda de un cuchillo de sierra cortamos el pan en rebanadas de 1-2 cm de grosor, quitando previamente los picos de la barra. Reservamos.

 

     En una cacerola ponemos 1 litro de leche entera, semidesnatada o del tipo que más nos guste. Para aromatizar la leche añadimos una cucharadita de canela en polvo, una ramita de canela y otra de vainilla junto con la cáscara de un limón y de media naranja.

     Para ello lavamos los cítricos y los secamos bien. Con ayuda de un cuchillo cortamos la cáscara de forma superficial, sin cortar la pielecita blanca de debajo porque esta amarga. Ponemos la leche a fuego medio-bajo y, cuando esta esté tibia, echamos 6 cucharadas rasas de azúcar blanco. Removemos sin parar hasta que esta se disuelva y retiramos del fuego antes de que comience a cocer. Dejamos reposar hasta que esté templada.

     En un plato ponemos dos tazas de azúcar aproximadamente y en otro batimos 2 huevos. Reservamos.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

     Sumergimos, una a una, las rebanadas de pan por la leche dejando que se empapen bien, pero con cuidado de que no se nos deshagan. Dejamos escurrir el exceso de leche y las pasamos por el plato que contiene el huevo. Las empapamos bien y las echamos directamente a la sartén.

 

 

 

 

 

     Las freímos, con cuidado de no romperlas, en una sartén con abundante cantidad de aceite de girasol. Las damos la vuelta y, una vez que estén bien doradas, las sacamos a un plato con papel de cocina absorbente. Dejamos que escurran el aceite y, antes de que queden frías, las ponemos en el plato de azúcar blanco que habíamos reservado.

 

 

     Las impregnamos bien de azúcar por todos los lados y… ¡listo! Ya tenemos nuestras torrijas.

NOTA: en este caso se trata de torrijas secas, pero si lo que queremos es empaparlas en leche y mantenerlas así, las sumergiremos en el preparado que habíamos hecho anteriormente para hacer el empape del pan. Las metemos una vez fritas en la leche conservándolas así en la nevera.

 

 

 
 

 

 

 

 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

One Comment

  • Anónimo

    Hola Señor Comilón, he hecho hoy estas torrijas de leche y me han salido riquísimas! Con decirle que me han sabido a poco y voy a hacer más!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido