Sándwich mixto especial del Sr. Comilón
© El Platillo Comilón
INGREDIENTES: (para 4 personas)
- 8 rebanadas de pan de molde
- Mahonesa casera
- 8 lonchas finas de queso para sándwich
- 8 lonchas finas de jamón de york o de pechuga de pavo
- Un pimiento rojo asado cortado en tiras
- 4 lonchas de queso cheddar
- 2-3 huevos
- Pan rallado
- Aceite de oliva
ELABORACIÓN:
El Sr. Comilón nos presenta hoy en su cocina una nueva versión del clásico Sándwich Mixto, que, como la mayoría de las elaboraciones, tiene su propia historia. Esta la podréis descubrir en el siguiente Menú Cultural.
La elaboración de un sándwich mixto no tiene mucho misterio, es muy sencillo, pero el resultado final dependerá del toque que se le dé. Vamos a montar uno de ellos al estilo del Sr. Comilón. ¿Nos ponemos manos a la obra?
En primer lugar, untamos de mahonesa, al ser posible casera, por el sabor tan intenso que tiene, cada una de las caras internas de las dos rebanadas de pan de molde que formarán nuestro sándwich.
Para saber cómo se hace la mahonesa casera pincha AQUÍ o en la imagen.
A continuación, sobre cada una de ellas ponemos una loncha fina de queso, en nuestro caso hemos usado queso Havarti, un queso danés elaborado con leche de vaca, mantecoso, cremoso y muy suave, pero podéis utilizar el que más os guste. Eso sí, que sea fácil de fundir al aplicarle el calor del fuego.
Sobre las lonchas de queso ponemos una de jamón de york o de pechuga de pavo y las cubrimos parcialmente con unas cuantas tiras de pimientos rojos asados.
Para saber cómo se hacen los pimientos rojos asados, pincha AQUÍ o en la imagen.
Ponemos una loncha de queso cheddar y cerramos el sándwich con cuidado de no romperlo.
En un plato batimos un huevo y en otro ponemos pan rallado. Pasamos el sándwich por el huevo, embadurnándolo bien por todos sus lados y recovecos, y después, hacemos lo mismo, pero en el pan rallado. Si le hacemos un doble empanado estará muchísimo más crujiente. Una vez echo esto lo freímos en una sartén con unos tres dedos de aceite de oliva a fuego medio.
Antes de que el aceite comience a humear, lo que significaría que la temperatura que ha adquirido sería crítica, freímos nuestro sándwich. Nos ayudaremos de varias paletas lisas para darlo la vuelta con mucho cuidado de no romperlo. Si vemos que el fuego está muy alto, lo bajamos y dejamos que se vaya haciendo poco a poco. Lo que menos queremos es que se nos queme. Cuando el rebozado haya adquirido un color dorado o tostado y un aspecto crujiente, lo sacamos a un plato cubierto con papel de cocina absorbente para eliminar el exceso de aceite de la fritura. Para servir, retiramos el papel y listo. Os sugerimos que lo comáis recién hecho, es un placer saborear el queso fundido con el crujiente del exterior. Podéis acompañarlo de patatas fritas o chips y una cerveza bien fría.
One Comment
Miki
Qué rico!!!! Gracias Sr. Comilón