Ensalada de aguacate y salmón ahumado con un toque de avellana
- Un aguacate
- 125 g de salmón ahumado cortado en lonchas finas
- Un queso fresco pequeño o una bola de mozzarella
- 2 cucharadas de avellanas molidas
- Vinagre de Módena
- Aceite de oliva
- Sal
La ensalada que os presentamos hoy tiene una mezcla de sabores extraordinaria. Su elaboración es muy simple y podemos sorprender gratamente a nuestros invitados. Tres son los ingredientes estrella:
-
-
- AGUACATE: podemos considerarlo a la vez como fruta y verdura. Su sabor y su suave y tierna textura, le permiten formar parte de muchísimas elaboraciones en la cocina. Presenta una forma similar a la de la pera, y, dependiendo de la variedad de la que hablemos, Bacon, Hass, Pinkerton, etc., su color externo y su textura al paladar pueden cambiar. Al abrirlo, podemos observar en su parte central una gran semilla no comestible de color marrón y dura al tacto. Su alta cantidad en fibra ayuda a nuestro organismo a saciar el apetito y a evitar el estreñimiento. Además de esto, es un antioxidante natural que reduce los niveles de colesterol en sangre, es rico en Potasio y vitaminas A, B, C, D, E y K.
-
Para saber si el punto de maduración del aguacate es el adecuado, basta con comprobar con nuestros propios dedos si, a la palpación o a la presión ejercida sobre su superficie, se mueve o cede ligeramente el hueso del interior.
Si hemos comprado un aguacate demasiado verde y duro, y queremos acelerar su proceso de maduración, basta con envolverlo en papel de periódico y dejarlo junto a otras frutas, como por ejemplo el plátano. Su maduración se verá reducida en un par de días aproximadamente. Otra forma de hacerlo sería dejándolo a temperatura ambiente, fuera del frigorífico, sin la acción de la luz directa. En una semana aproximadamente llega a su punto de maduración.
Pero, por el contrario, si lo que queremos es retrasar al máximo posible su punto de maduración, basta con guardarlo en la nevera a una temperatura de entre 4 y 6 grados centígrados. Cuanto menos le dé el aire, más tiempo tardará en iniciarse su proceso de maduración.
Y si tenemos el aguacate ya pelado, abierto y/o cortado, ¿cómo lo conservamos?
Debido a que las partes que se encuentran expuestas al aire se oxidan rápidamente, debemos actuar con rapidez. Basta con rociar sobre estas el zumo de un limón, naranja o vinagre. Claro que esto puede alterar su sabor posterior si lo dejamos tal cual. Si por cualquier causa hemos utilizado solo medio aguacate en nuestra receta, podremos conservar la otra mitad hasta el día siguiente dejando en su lugar el hueso o semilla y rociándolo todo él con los mismos ingredientes de antes.
-
-
- SALMÓN: pescado rico en proteínas y ácidos grasos esenciales para nuestra salud, como el omega-3, además de vitaminas B3, B6, B9 y B12. Esto ayuda a mantener nuestro sistema cardiovascular en buen estado. Es muy beneficioso para bajar los niveles de colesterol malo en sangre y de tensión arterial. Se dice que sus grasas son muy beneficiosas para combatir la depresión, el Alzheimer e incluso para disminuir los trastornos provocados por la menopausia en la mujer.
-
-
-
- AVELLANA: fruto seco con multitud de propiedades beneficiosas para nuestro organismo por su contenido en proteínas, vitaminas, fibra y grasas saludables, entre otras. Su intenso sabor la hacen protagonista de muchas salsas y platos en la cocina. Debido a su alto aporte calórico su consumo debe ser el adecuado.
-
Para hacer esta receta vamos a utilizar un aguacate en su punto óptimo de maduración. Lo abrimos por la mitad y, con ayuda de una cucharita, extraemos toda su carne. Lo cortamos en trozos pequeños y reservamos en una fuente de cocina.
Para 4 personas con 125 gramos de salmón ahumado nos vale. Son muchos los formatos en que lo podemos encontrar a la venta, pero en este caso hemos optado por el de lonchas finas. Las cortamos en tiras largas y reservamos en la misma fuente de cocina donde habíamos dejado el aguacate. Añadimos también un queso fresco pequeño cortado en taquitos (podemos sustituirlo por mozzarella si nos gusta más) y 2 cucharadas de avellanas molidas. Mezclamos todo bien y aliñamos con sal, vinagre de Módena y aceite de oliva. Para que nuestra ensalada quede original podemos utilizar las mitades del aguacate como ensaladeras para rellenar. ¿Os gusta la idea? Su mezcla de sabores es espectacular.
One Comment
miki
Otra ensalada para chuparse los dedos.