Menú de Cine: película

Criadas y señoras

© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES DE LA PELÍCULA PERTENECE A SUS
RESPECTIVOS AUTORES Y/O PRODUCTORAS / DISTRIBUIDORAS
 

 

 

FICHA TÉCNICA
 

Título original: The Help (Criadas y señoras)

Año: 2011

Duración: 137 minutos

País: Estados Unidos

Director: Tate Taylor

Guión: Tate Taylor (Novela: Kathryn Stockett)

Música: Thomas Newman

Fotografía: Stephen Goldblatt

Reparto: Emma Stone, Viola Davis, Bryce Dallas Howard, Sissy Spacek, Octavia Spencer, Jessica Chastain, Ahna O’Reilly, Allison Janney, Anna Camp, Eleanor Henry, Emma Henry, Chris Lowell, Cicely Tyson, Mike Vogel, Brian Kerwin

Productora: DreamWorks Pictures

Género:  Drama


 

SINOPSIS

     Criadas y señoras es una película basada en la novela de Kathryn Stockett que se desarrolla en el Mississippi de los años 60. En esta época la gente de raza negra solo tenía cabida en la sociedad como criados, como empleados sin derechos a nada. El racismo estaba en plena efervescencia en la sociedad americana y esto se refleja muy bien en la película. Podemos ver cómo las mujeres blancas americanas tratan de mala manera a sus criadas de raza negra. Sí, estas mujeres que lo que hacen es educar a sus hijos y atender a sus maridos ante la incapacidad de muchas de ellas para poder hacerlo. Es más, podemos ver cómo los niños quieren más a sus cuidadoras negras que a sus propias madres, eso dice bastante de la educación de estas mujeres que dicen ser superiores ¿no creéis?

      Skeeter, una joven que termina sus estudios en la universidad, vuelve a casa, Jackson, Mississippi, con una firme convicción, ser escritora. Su madre no ve esto con buenos ojos, ella solo quiere casarla y convertirla en una mujer hogareña dedicada a su marido e hijos, cosa en la que su hija no coincide. Esta ve la sociedad que la rodea de otra manera, con ojos más tolerantes. Esto la lleva a conocer a Aibileen Clark y a Minny Jackson, dos mujeres de raza negra criadas del hogar en distintas casas pero amigas entre sí. Estas, junto con Skeeter, harán que la sociedad en la que viven se estremezca removiendo su mentalidad y la educación clasista y retrógrada en la que se han criado.

 
      Os dejamos el tráiler para que podáis haceros una idea de lo que os contamos.

 

 

TRÁILER EN ESPAÑOL

 

 

TRÁILER EN INGLÉS

 

 

     La película nos muestra cómo estas criadas del hogar cocinan cosas riquísimas y maravillosas típicas de la zona sur de Estados Unidos. Es más, al ver esas imágenes dan ganas de probar esos manjares. Un plato que aparece es el pollo, en este caso rebozado de alguna manera y frito quedando crujiente y sabroso. El Platillo Comilón quiere ofreceros, tomando como pie esta película, una receta de pollo rico y sabroso. ¿Nos acompañas a la cocina del Sr. Comilón para prepararlo?

 

– ACCEDE  A LA RECETA DE CINE –

 

 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
print
Si te ha gustado, ¡compártelo!

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir al contenido