¡Adivina quién viene a cenar! «Ryan Karazija, fundador y cantante principal de la banda Low Roar »
©Imagen: Paola Patricia López, vía Behance.
© EL COPYRIGHT DE LAS IMÁGENES Y EL VÍDEO PERTENECE A SUS RESPECTIVOS AUTORES
FICHA PERSONAL
- Nombre: Ryan Joseph Karazija.
- Nombre artístico: Ryan Karazija.
- Género:
- Fecha y lugar de nacimiento: 19 de marzo de 1982 en Santa Clara, California (EE.UU.)
- Fecha de fallecimiento: 27 de octubre de 2022.
- Nacionalidad:
- Profesión: músico.
- Comida favorita: en una entrevista que le hicieron el 30 de septiembre del año 2012 para la web amusicblogyea.com, su creadora Alicia Atout, le preguntó como curiosidad cómo era la comida en Islandia, país al que se fue a vivir. Su respuesta fue: “… realmente me encanta vivir en Reikiavik… uno se siente como cuando sales y comes una comida realmente excelente, y, cuando te vas, no te sientes demasiado lleno y como que no comiste lo suficiente… me siento perfectamente satisfecho”. “…la comida es estupenda, puedes conseguir todo tipo de comida aquí en Reikiavik. Si estás hablando de platos tradicionales, a mí también me gustan… y si estás hablando de los platos tradicionales islandeses, como la cabeza de oveja… bueno, no, eso no me gusta (entre risas)”. Y teniendo esto en cuenta, le hemos invitado a comer un delicioso perrito caliente islandés, conocido como Pylsur. ¡Seguro que le encanta!
«Low Roar es un vehículo para convertir mi vida, experiencias y sentimientos en música».
Ryan Karazija © Imagen Konrad Cwik
Hoy nos complace enormemente invitar a cenar en nuestro pequeño espacio conocido como ‘¡Adivina quién viene a cenar! a Ryan Karazija. Muchos no le conoceréis, pero a partir de hoy, seguro que le vais a dedicar tiempo a su bellísima música y a conocerle un poquito más.
Ryan Joseph Karazija, conocido artísticamente solo por Ryan Karazija, nació el día 19 de marzo de 1982 en Santa Clara, California (EE.UU.) de madre con ascendencia mejicana y padre lituano. Comenzó a tocar la guitarra a los 16 años y durante su adolescencia, se dedicó a perfeccionar sus habilidades musicales, aprendiendo a tocar varios instrumentos y experimentando con diferentes géneros musicales. Y por fin, a los 18 años, abandonó la escuela de Psicología para convertirse en su gran pasión: ser músico.
En la década de 2000, Ryan Karazija comenzó su carrera musical explorando diversos géneros y estilos. En el año 2002 fundó ‘Audrye Sessions’, una banda de indie rock californiana que se dio a conocer en cafeterías y bares de su ciudad natal. A ella se unieron Alicia Marie Campbell, bajista de la banda y pareja sentimental de Ryan Karazija, y Michael Knox.
Tras varios años, el 17 de febrero de 2009, lanzaron su álbum homónimo de larga duración y grabaron la canción ‘Turn me off’, que más tarde aparecería en el primer paquete de expansión del mundialmente conocido videojuego ‘Los Sims 3: Aventuras mundiales’. Audrye Sessions realizó su último show en Oakland y en el año 2010 decide mudarse, con su mujer islandesa e hijastros, a Islandia buscando inspiración y nuevas oportunidades creativas.
Ese mismo año fundó como líder y vocalista la banda de rock alternativo Low Roar, un proyecto musical caracterizado por sus paisajes sonoros etéreos, letras introspectivas y arreglos minimalistas. Con este buscaba expresar sus emociones más profundas a través de la música, explorando temas como la soledad, el amor y la conexión humana. Su álbum homónimo, grabado en la misma cocina de su casa, se lanzó en el año 2011 consiguiendo la atención internacional del sector y llegando incluso a considerar al mismo Ryan Karazija como un auténtico talento emergente de la escena musical alternativa del momento. Con canciones como ‘Tonight, Tonight, Tonight’ y ‘Vampire on My Fridge’, Ryan Karazija demostró su habilidad para crear paisajes sonoros evocadores y letras profundamente emotivas.
Aquí os dejo un vídeo con una de mis canciones preferidas ‘Waiting (10 Years)’ de su álbum ‘Once in a Long, Long While…’ (2017).
‘Waiting (10 Years)’ de su álbum ‘Once in a Long, Long While…’ (2017)
En sus inicios, Low Roar fue un proyecto en solitario de Ryan Karazija, un músico innovador con una visión artística única y una pasión por la creación de música emotiva y evocadora. Inspirado por su entorno en Islandia y sus propias experiencias personales, entre las que cabe destacar su propio divorcio, Ryan Karazija comenzó a componer canciones que reflejaban su profunda introspección y su conexión con la naturaleza.
Con el tiempo, Karazija decidió expandir Low Roar y reclutó a Leifur Björnsson y Logi Guðmundsson para unirse al grupo. La fusión de sus talentos y experiencias musicales contribuyó a dar forma al distintivo sonido de la banda, una mezcla única de post-rock y electrónica que cautivaría a audiencias de todo el mundo. La colaboración entre Karazija, Björnsson y Guðmundsson enriqueció la música de Low Roar, agregando nuevas capas de profundidad y textura a sus composiciones. Juntos, exploraron diferentes estilos y géneros, fusionando elementos de folk, electrónica y ambientalismo para crear un sonido que era al mismo tiempo íntimo y expansivo. A lo largo de los años, Low Roar ha lanzado al mercado varios álbumes aclamados por la crítica y por el público en general, incluyendo ‘0’ (2014), ‘Once in a Long, Long While…’ (2017) y ‘Ross.’ (2020). La música de la banda ha sido elogiada por su originalidad y profundidad emocional, atrayendo a una base de fans devotos en todo el mundo.
La influencia de la música de Low Roar se extiende más allá de la industria musical, llegando a ser utilizada en diversos medios, como películas, series de televisión y, sobre todo, en videojuegos. Su música ha sido utilizada en varios videojuegos, lo que ha contribuido significativamente a aumentar su visibilidad y su número de fans.
Uno de los videojuegos más destacados en los que la música de Low Roar ha sido incluida es ‘Death Stranding’, un juego de aventuras desarrollado por Kojima Productions y lanzado en el año 2019. La colaboración entre Ryan Karazija y Hideo Kojima, el renombrado diseñador de videojuegos detrás de la serie ‘Metal Gear Solid’, fue un tándem perfecto de creatividad y visión artística.
Ryan Karazija e Hideo Kojima
Las canciones que se utilizan en el videojuego lo hacen de manera integral para establecer el tono emocional y atmosférico del mismo. Temas como ‘I’ll Keep Coming’ y ‘Easy Way Out’ complementan perfectamente la narrativa y la estética del juego, creando una experiencia inmersiva y emocionante para los jugadores. Su inclusión en el videojuego no solo resalta la habilidad de Ryan Karazija para crear música con una profundidad emocional y una belleza evocadoras, sino que también demuestra su capacidad para trascender los límites de la industria musical y colaborar en proyectos multidisciplinarios aumentando así su influencia en el mundo del entretenimiento contemporáneo.
En cuanto a las influencias de Ryan Karazija, su estilo musical ha sido comparado con el de artistas como Bon Iver, Sigur Rós y Radiohead, entre otros. Sin embargo, Karazija ha sabido desarrollar un sonido único que fusiona elementos de folk, electrónica y ambientalismo, creando una experiencia auditiva singular para sus oyentes.
Ryan Karazija falleció el 27 de octubre de 2022 a los 40 años debido a las complicaciones derivadas por una neumonía. Su muerte ha dejado desde entonces un vacío en la comunidad musical y en los corazones de todos y cada uno de sus seguidores, pero su legado perdurará a través de su música atemporal y de su espíritu creativo. A mí, como seguidor que he sido y soy de Low Roar, su música deja en mi alma, cada vez que la escucho, una huella imborrable, una huella marcada a fuego que despierta los sentimientos más profundos que se hayan dormidos en ella.
Hoy queremos homenajear a Ryan Karazija invitándole a degustar un rico Pylsur o perrito caliente islandés en nuestra cocina, ¿nos acompañas?.
One Comment
Miki
Totalmente de acuerdo contigo en todo lo que has escrito. Conocer la música de Ryan es una de las grandes cosas que te pueden pasar en la vida. Es realmente conmovedor. Gracias Ryan