Sobre mí

     Me llamo David, más conocido como el Sr. Comilón. Cuando cumplí los 11 años, allá por el año 1.989, las necesidades familiares hicieron que la cocina llamara a la puerta de mi habitación, ya que por entonces, como es evidente, vivía con mis padres, y este era mi refugio. Mi padre trabajaba día y noche para sacar adelante a los cuatro de familia que éramos. No bastaba con eso, ya que los sueldos por entonces eran paupérrimos, por lo que mi madre también se puso a trabajar, y mi hermana, cumplidos los 16 años, ante la negativa a seguir queriendo estudiar, pues lo mismo. ¿Y quién quedaba en casa? Yo.

     Un día estaba mi madre preparando la comida para el día siguiente, y le dije: “¿por qué no me enseñas a mí y lo hago yo todos los días para cuando vengáis a comer?, tengo tiempo para ello”. Desde ese preciso momento decidí responsabilizarme de la elaboración de la comida para el resto de la familia. Ella fue quien me enseñó todo lo que debía hacer, me daba consejos, me hizo disfrutar de la cocina como nadie lo ha hecho hasta hoy día. Fue ahí cuando supe que este mundo me engancharía. Poco a poco, y con mucho interés, he ido descubriendo nuevas recetas, sabores, aromas…

     Si lo pensáis bien, la comida está en todos los ámbitos de nuestra vida, no solo en la mesa donde comemos, en el ámbito natural donde crece un determinado alimento o en el sanitario, sino que su aroma llega más allá traspasando las fronteras del cine, televisión, arte, literatura, música, etc. A través de las películas, por ejemplo, podemos encontrar escenas donde sus personajes aparecen comiendo platos deliciosos. Hoy día también son muchos los documentales que nos muestran comidas de otros países lejanos, que no sabemos si quiera si los visitaremos algún día, y nos hacen salivar al ver esos colores, texturas…

 

     Todo ello despertó en mí el interés por este mundo y, para canalizarlo, creé este espacio: “El Platillo Comilón”, un rincón de mi cocina personal donde también podréis encontrar recetas caseras y sencillas aderezadas con un toque de cultura. ¡Súbete al Platillo para comenzar «una historia de cocina»! ¿Te animas a cocinar conmigo?

 

 

 

Si te ha gustado, ¡compártelo!
Ir al contenido