La Cocina secreta del Papa. El arte culinario de Bartolomeo Scappi, cocinero de Pío V.
Título: La Cocina secreta del Papa. El arte culinario de Bartolomeo Scappi, cocinero de Pío V.
Autor: Eduard Arnau, Victoria J. Ávila.
Características: tapa blanda, 273 páginas.
Editorial: Planeta; (junio 1998)
Idioma: Castellano.
En el año 1570 se publicó el primer libro famoso de cocina escrito en italiano, que pronto eclipsó a todos los demás: la Opera de Bartolomeo Scappi, cocinero privado del papa Pío V. La obra, que se divide en seis libros y que trata con sumo detalle todas las ramas del arte culinario, fue aplaudida de forma unánime y contribuyó a mejorar el modo de guisar. Además, las ilustraciones que completan el texto nos trasladan hasta los fogones de la época y muestran los utensilios de cocina entonces empleados. La mayoría de ellos conservan la misma forma en la actualidad.
La mezcla de gastronomía y espectáculo es una costumbre medieval que se perpetúa a lo largo del Renacimiento italiano. Este epicureísmo ostentoso y espiritual que la familia de los Médicis introdujo en la vida cortesana y papal europea queda patente también en la cocina del papa Pío V. Muchas recetas podemos emplearlas aún en nuestros días, recetas que conforman una «fiesta» gastronómica y que quedan al alcance del lector, enriquecidas con apuntes históricos, curiosidades y consejos dietéticos, y adaptadas con ingredientes actuales. En todo caso, este recetario pontificio «llevó» a Pío V hasta los sesenta y ocho años, edad que no está nada mal teniendo en cuenta que vivió en el siglo XVI.